• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Concluye proyecto de estimulación de lluvias en México

Redacción por Redacción
14 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 14 diciembre._ El proyecto Estimulación de Lluvias logró mitigar los efectos de la sequía en 98 por ciento de los polígonos de estimulación donde se puso en marcha. Se aseguró la producción agrícola de riego y temporal en cinco proyectos regionales. Se incrementaron los volúmenes de captación en presas y se combatieron al menos 25 incendios forestales.

El titular de la Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, detalló que el proyecto, operado por la Secretaría, contribuyó entre marzo y lo que va del año, a asegurar la producción del ciclo de riego 2022 en los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Explicó que las lluvias permiten el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y se monitorea la entrada de agua a las presas.

De acuerdo con la Conaza, dijo, se delimitaron seis polígonos –uno en Sonora, otro en Sinaloa, uno más en Chihuahua, uno en Baja California y dos en la zona de La Laguna (Coahuila, Durango, Zacatecas). De un millón de hectáreas cada uno, donde la lluvia fue colectada en una red de pluviómetros para comparar la eficacia del reactivo, al comparar el exceso de lluvia entre la pronosticada por modelos de pronóstico del tiempo y la captada.

Recarga de acuíferos

Villalobos Arámbula destacó que la contribución del proyecto al almacenamiento de las presas de los seis proyectos regionales registró variaciones desde 55 hasta 65 por ciento. La contribución a la recarga de acuíferos como el de Laguna de Mexicanos en Chihuahua fue de prácticamente 90 por ciento.

Indicó que el esquema –puesto en marcha por primera vez en el país— fue un éxito. Contribuyó a mitigar los efectos de la sequía en 98 por ciento. Aseguró la producción agrícola de riego en los cinco proyectos regionales que cubren 40 por ciento de la superficie nacional de los distritos de riego y 33 por ciento de las unidades de riego del país, asegurando la producción de alimentos.

 

Tags: incendioslluviassadertemporal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Urge reconversión hacia una agricultura orgánica

Siguiente Noticia

Proponen madera plástica para la industria de la construcción en Yucatán

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Proponen madera plástica para la industria de la construcción en Yucatán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.