Noticias

Cobro indebido de propinas por parte de Uber Eats

Ante los cargos automáticos que Uber Eats genera a cada pedido sin consentimiento de los usuarios, éstos se han manifestado en redes y ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) contra tales abusos.

 

  • En redes sociales se viralizó un video en el que se llama a las víctimas de Uber Eats a levantar una queja directamente ante PROFECO, con el fin de que se generé un reembolso

 

  • En Twitter, usuarios reclaman directamente a la compañía por los cargos que, a decir de los usuarios, son abusos de parte de Uber; ya que se paga más de lo legal sin autorización.

 

En lugar de esperar una respuesta de parte de la plataforma, usuarios afirman haber presentado ya sus denuncias ante PROFECO.

 

Acciones de este tipo de parte de la población sientan un precedente para hacer valer los derechos del consumidor, incluso cuando se trata de una empresa que opera vía app.

¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?

 

1.- Reunir documentación: Para presentar una queja se necesitan evidencias, en este caso las capturas de pantalla de las propinas no reconocidas, recibos de pago que demuestren los cargos extra; eso respalda tu reclamo. Si no sabes cómo tomar foto a tu pantalla, checa esto

 2.- Ponte en contacto con la PROFECO: Aunque puede ir a una oficina, lo mejor es realizar  el trámite por teléfono o vía web:

55.68.87.22 en CDMX y área metropolitana; 01.800.468.87.22 en el resto del país.O envía un correo a asesoria@profeco.gob.mx.

3.- Seguimiento del proceso: PROFECO tiene la obligación de analizar el caso y proceder en favor de tu queja si está fundamentada; ellos se encargarán de hacer de resarcir el daño.

Si bien puede parecer que un 10% es poco para una queja ante la procuraduría, los usuarios se lo toman muy en serio, al parecer no por la suma, sino por no permitir abusos de compañías como Uber.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

32 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace