Noticias

Cobran auge casas impresas en 3D

Ciudad de México 27 de junio de 2021._ Las gigantescas impresoras 3D construyen edificios de manera automática y con una mínima intervención humana, depositando –una sobre otra– decenas de capas de materiales maleables que después se solidifican.

Estas máquinas pueden ayudar a que la vivienda sea más asequible en muchos lugares y a construir barrios impresos con singular rapidez y a un costo bajo.

De hecho, se están multiplicando en todo el mundo los proyectos con la denominada tecnología aditiva, que permite construir grandes estructuras tridimensionales sólidas a partir de un modelo digitalizado con materiales como el hormigón.

Ahora, dos firmas italianas –una de arquitectura y otra tecnológica– están experimentando con una nueva forma de conseguir que el proceso de impresión en 3D sea todavía menos costoso y más sostenible para el medioambiente.

Estas utilizan un material de construcción económico y fácilmente disponible: el suelo de la zona donde se ha construido.

Esta “casa de aspecto salvaje” –como la describe la revista de tendencias Fast Company– se denomina Tecla (sigla derivada de technology and clay, es decir, tecnología y arcilla, en inglés) y es “el primer modelo de casa ecosostenible impresa en 3D completamente a partir de tierra cruda local”, según sus diseñadores y constructores.

Con información de: eltiempo.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

13 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

17 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

18 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

19 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 días hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 días hace