• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cobran auge casas impresas en 3D

Redacción por Redacción
27 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 27 de junio de 2021._ Las gigantescas impresoras 3D construyen edificios de manera automática y con una mínima intervención humana, depositando –una sobre otra– decenas de capas de materiales maleables que después se solidifican.

Estas máquinas pueden ayudar a que la vivienda sea más asequible en muchos lugares y a construir barrios impresos con singular rapidez y a un costo bajo.

De hecho, se están multiplicando en todo el mundo los proyectos con la denominada tecnología aditiva, que permite construir grandes estructuras tridimensionales sólidas a partir de un modelo digitalizado con materiales como el hormigón.

Ahora, dos firmas italianas –una de arquitectura y otra tecnológica– están experimentando con una nueva forma de conseguir que el proceso de impresión en 3D sea todavía menos costoso y más sostenible para el medioambiente.

Estas utilizan un material de construcción económico y fácilmente disponible: el suelo de la zona donde se ha construido.

Esta “casa de aspecto salvaje” –como la describe la revista de tendencias Fast Company– se denomina Tecla (sigla derivada de technology and clay, es decir, tecnología y arcilla, en inglés) y es “el primer modelo de casa ecosostenible impresa en 3D completamente a partir de tierra cruda local”, según sus diseñadores y constructores.

Con información de: eltiempo.com

Tags: 3dimpresionsustentablevivienda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Diseñan desodorante incluyente

Siguiente Noticia

Van empresas por la sustentabilidad en el transporte

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Van empresas por la sustentabilidad en el transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.