Noticias

CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura

México 26 diciembre._ CloudHouse apuesta por la arquitectura sin basura. Iman S. Fayyad, académica de Harvard, comenzó un proyecto, en un parque de Cambridge, que consistía en cubrir del sol a los visitantes del espacio, elemento que era su único objetivo.

La profesora decidió agregar una meta personal: no producir basura. Así, al término del proyecto no sólo creó un espacio de convivencia en el espacio público, sino una propuesta arquitectónica sin basura.

“No habría descubierto esta composición si no hubiera puesto la restricción (de no desperdiciar) al frente de mi estrategia de diseño. Para mí, la restricción sirve como un catalizador de la innovación”, dijo en un artículo de la Graduate School of Design de Harvard.

El pabellón se comenzó a desarrollar en 2016, con un equipo formado por cuatro estudiantes, como parte de un proyecto para mejorar la cobertura de la copa de los árboles en la ciudad, para tener respiros del calor y la lluvia.

Técnica novedosa

Para que además de cumplir con los dos preceptos, y que fuera fácil de fabricar, transportar y ensamblar en el sitio, se encontró una solución: ser construido con láminas estándar de polietileno de alta densidad (HDPE).

Iman Fayyad decidió doblar las hojas del material para hacer pliegues curvos que “creen superficies curvilíneas que parecen complejas, pero en realidad son muy fáciles de hacer”, dijo.

La técnica se convirtió en el elemento estético y funcional protagonista de la estructura, al ser el único cuerpo, además de los marcos que la sostienen.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace