• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura

Redacción por Redacción
26 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 26 diciembre._ CloudHouse apuesta por la arquitectura sin basura. Iman S. Fayyad, académica de Harvard, comenzó un proyecto, en un parque de Cambridge, que consistía en cubrir del sol a los visitantes del espacio, elemento que era su único objetivo.

La profesora decidió agregar una meta personal: no producir basura. Así, al término del proyecto no sólo creó un espacio de convivencia en el espacio público, sino una propuesta arquitectónica sin basura.

“No habría descubierto esta composición si no hubiera puesto la restricción (de no desperdiciar) al frente de mi estrategia de diseño. Para mí, la restricción sirve como un catalizador de la innovación”, dijo en un artículo de la Graduate School of Design de Harvard.

El pabellón se comenzó a desarrollar en 2016, con un equipo formado por cuatro estudiantes, como parte de un proyecto para mejorar la cobertura de la copa de los árboles en la ciudad, para tener respiros del calor y la lluvia.

Técnica novedosa

Para que además de cumplir con los dos preceptos, y que fuera fácil de fabricar, transportar y ensamblar en el sitio, se encontró una solución: ser construido con láminas estándar de polietileno de alta densidad (HDPE).

Iman Fayyad decidió doblar las hojas del material para hacer pliegues curvos que “creen superficies curvilíneas que parecen complejas, pero en realidad son muy fáciles de hacer”, dijo.

La técnica se convirtió en el elemento estético y funcional protagonista de la estructura, al ser el único cuerpo, además de los marcos que la sostienen.

Tags: arbolesarquitecturacloud housepolietileno
ShareTweetPin
Noticia Anterior

“Dragoncito azul” mexicano, especie en peligro de extinción

Siguiente Noticia

Senado cierra filas con Ricardo Monreal por caso Del Río Virgen

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia
Senado

Senado cierra filas con Ricardo Monreal por caso Del Río Virgen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.