Noticias

Clausuran construcción en Culiacán por devastar flora y arroyos

Clausuran construcción en Culiacán por devastar flora y arroyos.

Por remoción de especies de selva baja caducifolia en Palos Blancos, con el fin de realizar cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la Profepa impuso la Clausura Total Temporal de los trabajos.

Los habitantes de esa comunidad al oriente de Culiacán denunciaron que dos máquinas realizaban trabajos de remoción de tierra para abrir una brecha de 463 metros de largo por 10 metros de ancho, en un área total de 4,630 metros cuadrados, derribando especies como palo colorado, guayacán, mauto, cucharo, ébano Amapa, cardón, vara blanca, san juan, Brasil, aguama, papelillo, mora, palo blanco, pitaya, rosa amarilla y nanchi.

Pobladores de la comunidad solicitaron al conductor de la máquina que presentara los permisos para realizar esas actividades, y como no hubo respuesta, denunciaron los hechos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de Sinaloa, la que realizó una visita de inspección el 20 y 21 de mayo, en la que se circunstanciaron las irregularidades y se procedió a imponer la clausura total temporal de los trabajos de cambio de uso de suelo en los terrenos forestales inspeccionados, colocándose el sello de clausura correspondiente.

Daños

Otro de los daños ocasionados es la obstrucción del paso del agua de los arroyos, los cuales funcionan como cuencas que, en temporada de lluvias, conducen el agua hacia el río.

Cabe señalar que esta zona tiene un ecosistema natural de tipo caducifolio (bosque tropical seco) donde se hallan árboles como amapas, moras, ébano, guayacanes, diversidad de cactáceas como el cardón y bromelia como la Guama. Además, los arroyos que desembocan al río Tamazula tienen sobre sus márgenes ahuehuetes, así como la fauna silvestre nativa de ese lugar.

La autoridad ambiental dará seguimiento al procedimiento administrativo, para tomar las medidas conducentes en este caso de afectación a la flora y cuerpos de agua del lugar.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace