Noticias

Clausuran construcción en Culiacán por devastar flora y arroyos

Clausuran construcción en Culiacán por devastar flora y arroyos.

Por remoción de especies de selva baja caducifolia en Palos Blancos, con el fin de realizar cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la Profepa impuso la Clausura Total Temporal de los trabajos.

Los habitantes de esa comunidad al oriente de Culiacán denunciaron que dos máquinas realizaban trabajos de remoción de tierra para abrir una brecha de 463 metros de largo por 10 metros de ancho, en un área total de 4,630 metros cuadrados, derribando especies como palo colorado, guayacán, mauto, cucharo, ébano Amapa, cardón, vara blanca, san juan, Brasil, aguama, papelillo, mora, palo blanco, pitaya, rosa amarilla y nanchi.

Pobladores de la comunidad solicitaron al conductor de la máquina que presentara los permisos para realizar esas actividades, y como no hubo respuesta, denunciaron los hechos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de Sinaloa, la que realizó una visita de inspección el 20 y 21 de mayo, en la que se circunstanciaron las irregularidades y se procedió a imponer la clausura total temporal de los trabajos de cambio de uso de suelo en los terrenos forestales inspeccionados, colocándose el sello de clausura correspondiente.

Daños

Otro de los daños ocasionados es la obstrucción del paso del agua de los arroyos, los cuales funcionan como cuencas que, en temporada de lluvias, conducen el agua hacia el río.

Cabe señalar que esta zona tiene un ecosistema natural de tipo caducifolio (bosque tropical seco) donde se hallan árboles como amapas, moras, ébano, guayacanes, diversidad de cactáceas como el cardón y bromelia como la Guama. Además, los arroyos que desembocan al río Tamazula tienen sobre sus márgenes ahuehuetes, así como la fauna silvestre nativa de ese lugar.

La autoridad ambiental dará seguimiento al procedimiento administrativo, para tomar las medidas conducentes en este caso de afectación a la flora y cuerpos de agua del lugar.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace