Noticias

Ciudades Inteligentes, opción para vivir mejor: A&T

Ciudad de México, 12 de mayo de 2021._ El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y las Ciudades Inteligentes permiten la interacción digital entre los dispositivos y los humanos.

Cristina Ruiz de Velasco, Vicepresidenta Adjunta de Asuntos Externos de AT&T en Mexico, dijo que las Ciudades Inteligentes utilizan la tecnología para incrementar la calidad de vida de las personas a nivel social, económico e incluso ambiental.

El uso de sensores, conectividad móvil y análisis de datos, permite crear ciudades más eficientes, que cumplan mejor con las necesidades de la comunidad.

Basándose en soluciones de IoT, las Ciudades Inteligentes transformarán la infraestructura y los espacios públicos, dando a las comunidades herramientas para optimizar servicios y lograr ahorros y beneficios para los ciudadanos.

Por ejemplo, las conexiones entre dispositivos personales (como teléfonos inteligentes y sensores), y activos de la ciudad (como sistemas eléctricos y semáforos), pueden facilitar la vida en las zonas urbanas.

A futuro, serán vitales para el desarrollo de ciudades sustentables, al ayudar a administrar recursos y reducir la huella ambiental.

Además, promueven la inclusión y la equidad, facilitando la vida de la población vulnerable, como los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes.

A medida que la comunidad mundial busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG, por sus siglas en inglés), las tecnologías de las Ciudades Inteligentes serán cada vez más necesarias.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace