Las ciudades globales son aquellas que concentran servicios de innovación, especulación e internacionalización.
Top cinco de las urbes que están en constante crecimiento
En mayo pasado, la Ciudad de México (México) fue reconocida con el Premio Mundial Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024, que otorga la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur.
La capital mexicana se une al grupo de urbes premiadas desde el 2010, en el que se encuentran Bilbao, España; Nueva York, Estados Unidos; Suzhou, China; Medellín, Colombia; Seúl, Corea del Sur; y Viena, Austria.
En 2024, la CDMX fue seleccionada entre cuatro finalistas: Wellington, Nueva Zelanda; Melbourne, Australia; Río de Janeiro, Brasil; y la Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Las ciudades globales son reconocidas por su liderazgo en materia de innovación urbana, movilidad integrada, política social, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica, la cual permite una mejor calidad de vida a sus habitantes.
1.- Ciudad de México (México)
Con la creación del Cabeblús, la ampliación del sistema de Ecobici, los 34 mil puntos de WiFi gratuitos, la habilitación de 18 parques, las mil 500 hectáreas adicionales de áreas verdes, la plantación de más de 45 millones de árboles y plantas, entre otras políticas públicas, hace que la capital del país sea reconocida como una ciudad mundial.
2.- Nueva York (Estados Unidos)
Debido a sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, educación, entretenimiento y moda, es considerada como una de las urbes más fuertes. Eso sin contar los grandes desarrollos inmobiliarios como el Empire State Building, el Brooklyn Bridge y la Estatua de la Libertad y el transporte como el metro, autobuses, taxis, trenes y ferry.
3.- Seúl (Corea del Sur)
La capital de Seúl cuenta con cinco sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Palacio Changdeok, la Fortaleza de Hwaseong, el Santuario Jongmyo, la fortaleza montañosa Namhansanseong y las Tumbas Reales de la Dinastía Joseon.