• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Chetumal será la capital mundial de expertos en cocodrilos

Redacción por Redacción
21 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 junio._ El Grupo de Especialistas en Cocodrilos (CSG, por sus siglas en inglés) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) eligió a México como país sede para su 26a Reunión Mundial a realizarse en Chetumal, Quintana Roo, del 3 al 9 julio de 2022 en la que participarán alrededor de 300 expertos en cocodrilos de más de 40 países.

Esta Reunión representa un importante espacio que se realiza cada 2 años, para presentar y compartir la información y estudios más recientes a nivel mundial sobre las especies, casos de éxito en su manejo, uso sustentable, entre otros temas.

El tema central de la reunión en Chetumal será el “Aprovechamiento sustentable para la conservación”. En esta Reunión, México compartirá el trabajo que se realiza con el involucramiento de las comunidades locales y la academia en acciones de conservación y uso sustentable de dichas especies y su hábitat.

El Comité Organizador, conformado por dependencias del Gobierno Federal y Estatal, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y sector privado, ha preparado un ambicioso programa con casi 90 presentaciones y 4 conferencias magistrales sobre investigación y conocimiento, conservación, temas socio-económicos y uso sustentable de cocodrilos.

Actividades

Se realizarán talleres sobre veterinaria, taxonomía y un novedoso método para el uso de drones en el monitoreo de nidos de cocodrilos.

Además, habrá reuniones de los grupos de trabajo del CSG sobre interacción humano-cocodrilo, industria, zoológicos y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), así como una sesión de 65 posters y un foro paralelo abierto al público en general con más de 20 ponencias y documentales.

En México existen tres especies de cocodrilos: cocodrilo de pantano, cocodrilo de río y caimán de anteojos. En la última década nuestro país ha desarrollado programas de monitoreo y protocolos de rancheo con el involucramiento y beneficio directo de las comunidades locales a través de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).

Tags: chetumalcocodrilosmexiconaturaleza
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lanzan un proyecto para crear superhuracanes en EU

Siguiente Noticia

Piden restringir cría de razas de perros de cara plana

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Piden restringir cría de razas de perros de cara plana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.