• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Celebra Conabio Semana de las Especies Invasoras y lanza nueva sección web infantil

Redacción por Redacción
25 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Las especies exóticas invasoras son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en México, y en el mundo.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) celebra la Semana de las Especies Invasoras del 22 al 28 de febrero, y presenta el nuevo sitio web infantil Especies Invasoras en la que se aprende lúdicamente qué son las especies exóticas invasoras, sus rutas de introducción, los impactos que causan en la naturaleza y lo que podemos hacer los ciudadanos para prevenir su llegada.

A través de esta herramienta de educación ambiental los maestros y educadores encontrarán una gran variedad de materiales a su disposición para descargar, y usarlos dentro de sus aulas virtuales

Recordemos que las especies que no son nativas de un país y que llegaron de manera intencional o accidental, como resultado de actividades humanas, se les conoce como exóticas.

Y se consideran exóticas invasoras cuando encuentran condiciones favorables para establecerse en un nuevo sitio, se reproducen y dispersan sin control, causan daños a los ecosistemas, a las especies nativas, a las actividades productivas, la salud o la economía.

Este nuevo sitio es presentado por Luna, la amiga de Tito Curioso, quien nos acompaña a través de las diferentes secciones en las que se responden preguntas sobre las especies exóticas invasoras como: ¿qué es una invasión biológica? ¿cómo llegan y qué hacen? ¿quiénes son? y ¿qué puedo hacer? En cada sección se explora la información de manera divertida y gráfica, para que el público pueda conocer más detalles sobre esta importante amenaza. La página incluye además una serie de videos animados que informan sobre las especies exóticas invasoras, sus medios de transporte, qué impactos causan y cómo puede ayudar la sociedad a prevenir su entrada y reducir sus impactos.

La nueva sección de Invasoras, que es parte del sitio infantil México, país de las maravillas (www.paismaravillas.mx), también ofrece una sección de juegos en línea con diferentes niveles de dificultad, que permiten que todo tipo de usuarios puedan disfrutarlos. Estos incluyen un trimemorama, una versión del juego “adivina quién” en la que se compite contra “invasorín”, y una sección llamada detective de especies invasoras que estimula la observación y lógica para niños más pequeños.

En otra sección del menú, se podrán escuchar cápsulas de audio y descargar materiales como la papeleta de INVASIONES que contiene diversos juegos y acertijos, “invaden y controlas”, “alerta invasión”, maratón, lotería, memorama entre otros. En los siguientes meses se incluirán más opciones de elementos para descargar para conocer más y divertirse desde casa, en talleres o aulas virtuales. Los invitamos a visitar continuamente el sitio INVASORAS (www.paismaravillas.mx/invasoras)

Para prevenir la llegada de las especies exóticas invasoras a nuestro país, y frenar sus impactos es necesario que todos los sectores de la sociedad sumemos esfuerzos. Lo podemos hacer generando iniciativas de divulgación con la finalidad de visibilizar el gran problema de las invasiones biológicas y sensibilizar al público de todas las edades para que participen en la prevención. ¡Todos podemos ayudar a proteger a la naturaleza de las especies exóticas invasoras!

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA), Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Conservación de Islas A.C., son algunos de los gobiernos locales, federales, y organizaciones civiles que se suman a la celebración de la Semana de las Especies Invasoras.

Tags: ambienteconabioeducacionespecies invasoras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se acelera el flujo de los glaciares hacia el Océano

Siguiente Noticia

La Semarnat coordina acciones para la salida ordenada de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, B. C.

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

La Semarnat coordina acciones para la salida ordenada de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, B. C.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.