• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Celebran a la Agrobiodiversidad y al Pueblo Negro en Chacahua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Con el objetivo de salvaguardar la diversidad genética de las especies, asegurar la preservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en el territorio nacional y en especial en el estado de Oaxaca, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través de la dirección del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, celebró en día pasados la Primera Feria de la Agrobiodiversidad y Celebración del Pueblo Negro Afromexicano.

Durante esta celebración se llevaron a cabo diversos eventos, entre los que destacaron el 1er Foro sobre Naturaleza, Ciencia y Pueblos Afros, en el que se presentó la diversidad faunística, retos y oportunidades en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, se intercambiaron experiencias acerca de los resultados del monitoreo biológico comunitario en el Área Natural Protegida (ANP), se reconoció el valor de la Nutria Tropical, como especie característica del sitio.

Además, se realizaron mesas de dialogo en las que se contó con la participación y representación del pueblo afromexicano, en las políticas públicas, con el propósito de fomentar el reconocimiento, la justicia y el desarrollo. En cuanto a la primera feria de la agrobiodiversidad, se contó con la participación de investigadores e integrantes de las comunidades cercanas al Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en la que se realizaron diversas exposiciones de productos característicos de los pueblos afromexicanos, como el café mongo, jamaica, coco y sus derivados.

Tags: agrobiodiversidadespecies
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En el mundo, México será el 4to exportador de gas licuado

Siguiente Noticia

Lo que el huracán Otis nos dice del cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Lo que el huracán Otis nos dice del cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.