Noticias

Celebra México en COP16 el inicio de MEx30x30

El Marco Mundial de Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica acordado en 2022 ha sido firmado por 196 países y esta semana, la XVI reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se celebra en Cali, Colombia, está impulsando avances hacia las metas establecidas.

Entre varios compromisos, destaca el de proteger el 30% del planeta para 2030: la meta 30×30. Estas acciones de suma relevancia atienden la necesidad de conservar los bosques, selvas, océanos, humedales y todos los ecosistemas que dan servicios ambientales como agua, comida, oxígeno, así como protección contra desastres naturales.

Actuar de inmediato se vuelve indispensable pues los científicos documentan que las poblaciones de vertebrados, aves y corales están disminuyendo.

Diversidad Biológica

En 2023 el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) lanzó el Fondo del Marco Mundial de la Diversidad Biológica (GBFF, por sus siglas en inglés) que ha seleccionado los primeros cuatro proyectos a apoyar.

Uno de ellos, MEx30x30, es iniciativa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con el apoyo en su implementación por Conservación Internacional (CI) y en su ejecución por Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN). MEx30x30 buscará que para 2030 las 232 Áreas Naturales Protegidas federales de México, que conservan la biodiversidad del 14% de la superficie terrestre y 25% de la marina, cuenten con recursos suficientes bajo un manejo efectivo para asegurar el tesoro natural y cultural de nuestro país para las siguientes generaciones.

Esto se logrará en colaboración con las comunidades locales e indígenas, quienes juegan un papel clave en la custodia de la biodiversidad de México. De igual forma, el proyecto busca avanzar sustancialmente hacia una gestión sólida del 30% del país bajo conservación para el 2030.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace