Noticias

CDMX producirá un millón de flores de Nochebuena

Ciudad de México 10 noviembre._ La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la apertura de la temporada de venta de flor de Nochebuena en el paraje Ateponazco en la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, en la Alcaldía Xochimilco. Resaltó que este año se produjeron un millón de plantas que serán ofertadas en Paseo de la Reforma y en otros puntos de la capital.

Además, anunció la posibilidad de realizar la Gran Feria de la Nochebuena de Xochimilco, de Tlalpan, de Tláhuac, del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, de los productores del campo de la ciudad, en el Zócalo de la Ciudad de México.

La mandataria local recordó que el Gobierno capitalino en tres años ha invertido 3 mil millones de pesos en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México en apoyo a la producción de los productores agrícolas y para defensa de los bosques. El próximo año, anunció, se destinarán un poco más de mil millones con el objetivo de resguardar los servicios ambientales y de beneficiar de manera directa a la gente.

Acciones para el campo

Sheinbaum Pardo señaló que para el próximo año, además, la administración capitalina invertirá en la Alcaldía Xochimilco para concluir la construcción del drenaje en San Pedro Atocpan, –el cual baja a San Gregorio– y en Caltongo; la repavimentación de San Luis y San Gregorio, así como para continuar con las obras de reconstrucción y de rescate del centro de la demarcación.

La directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, informó que a través del programa Altépetl se apoyó en 2021 a 150 productores de flor de Nochebuena de la Alcaldía Xochimilco y de Tláhuac por medio de una inversión de 5 millones 480 mil pesos.

“Son 150 los productores que están registrados con apoyos de la CORENA: son 90 apoyos de Sembrando Vida y 60 proyectos de Bienestar para el Campo”, dijo.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace