• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Capturan en jaulas el dióxido de azufre

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 marzo 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La captura del dióxido de azufre (SO₂), precursor de la lluvia ácida que causa la acidificación de lagos y suelos, así como el deterioro acelerado de edificios, es un desafío para la ciencia de materiales.

Sin embargo, un avance pionero está siendo llevado a cabo por una colaboración entre la UNAM y la Universidad de Liverpool: las jaulas orgánicas porosas (POC, por sus siglas en inglés), que son sintetizadas a partir de compuestos orgánicos baratos y son como un juego de Lego, fáciles de armar.

Las jaulas orgánicas porosas son cajas supramoleculares, compuestas por aminas secundarias y terciarias, que adsorben el dióxido de azufre con eficiencia “en un entorno reversible”.

Innovadora tecnología

El Dr. Ilich A. Ibarra Alvarado, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, y el profesor Andy Cooper, de la Universidad de Liverpool, son los desarrolladores de esta innovadora tecnología.

Las jaulas orgánicas porosas tienen una serie de ventajas, como su bajo precio, su escalabilidad y la facilidad de ensamblaje. Están compuestas por diferentes grupos funcionales (representados por diferentes colores de las “piezas” que conforman las jaulas) y tienen una alta capacidad para capturar el dióxido de azufre (SO₂) debido a que la atracción entre los grupos funcionales y las moléculas de SO₂ es lo suficientemente fuerte.

Las piezas rojas, amarillas, verdes, y minoritariamente blancas son las que le dan su alta capacidad de adsorción de SO₂, y permiten liberar las moléculas aspiradas sin afectar la estructura de las jaulas supramoleculares”.

Tags: dióxido de azufrejaulas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.