Noticias

Capacitan sobre Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas

Con el objetivo de crear conciencia y actualizar los conocimientos en la confección, uso y buen manejo de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’S), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) impartirá cursos teóricos-prácticos a rederos y tripulantes de embarcaciones mayores.

La capacitación está programada para tres mil 120 tripulantes y personal de 32 talleres de manufactura de redes en los estados de Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Campeche, que son las entidades donde se concentra el mayor número de embarcaciones mayores para pesca en altamar, informó la Conapesca.

Para informar sobre los alcances de los cursos, detalló que funcionarios de este organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se reunieron con representantes de uniones de armadores, confederaciones y cooperativas pesqueras, capitanías de Puerto, de la Secretaría de Marina (Semar), de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y personal del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) de Mazatlán y Topolobampo.

El director de Prevención de la Dirección General de Inspección y Vigilancia (DGIyV) de la Conapesca, Vicente Almaraz Flores, informó que este curso de capacitación y concientización para la manufactura y uso correcto de los DET’S en las redes de arrastre se llevará a cabo en cuatro fases: coordinación, concientización y capacitación, seguimiento y verificación.

La primera es para rederos y se impartirá del 12 de abril al 7 de mayo en Mazatlán, Topolobampo, Guaymas, Puerto Peñasco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Tampico y Campeche.

Posteriormente, la capacitación se enfocará en los tripulantes de las embarcaciones mayores camaroneras. Iniciará en Campeche el 11 de mayo y terminará el 13 de agosto en Sinaloa.

La Conapesca destacó que al concluir la teoría y la práctica se realizará un simulacro de verificación con los participantes.

El director de Prevención de la Conapesca, Vicente Almaraz Flores, estuvo acompañado por los directores de Organización y Fomento, Walter Hubbard Zamudio, de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Francisco Fabián Ramos López, y en representación del director general de Ordenamiento Pequero y Acuícola, el director administrativo, Ricardo Meraz Sánchez.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace