Noticias

Capacitan a entidades por temporada de lluvias y ciclones 2023

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió con los titulares de Protección Civil (PC) de la Región 6, conformada por los estados de Campeche, Quinta Roo y Yucatán, para conocer los avances que registran en las actualizaciones de sus Atlas de Riesgos, sistemas de alertamiento, capacitación y acciones de prevención que implementarán en esta temporada de lluvias y ciclones 2023.

La encargada de la Protección Civil a nivel nacional informó que, de acuerdo con el Atlas de Nacional de Riesgos, en la Región 6 se presentan riesgos por ciclones, inundaciones y por el fenómeno de karsticidad, el cual provoca que las rocas calizas, de yeso y dolomías sean disueltas por el agua, causando hundimientos, socavones y cuevas.

Fenómenos naturales

 

Señaló que en esa región se presentaron 53 incendios forestales en 2021 que dañaron 4 mil 799 hectáreas de tierra, mientras que en 2022 se registraron 95 que impactaron 27 mil 431 hectáreas; en lo que va de 2023 se tiene la cuenta de 40 quemas que han afectado cuatro mil 553 hectáreas.

La coordinadora nacional de Protección Civil dijo que de 2019 a 2023 se activaron 13 misiones Eco en la región, dos por ciclones tropicales en Campeche (una en 2020 y una en 2022), seis por ciclones tropicales en Quintana Roo (cuatro en 2020, una en 2021 y una en 2022), mientras que en Yucatán se aplicaron cinco misiones más por el mismo fenómeno (cuatro en 2020 y una en 2021).

Velázquez Alzúa exhortó a los presentes a reforzar las acciones preventivas en los municipios de sus entidades y hacer uso de las herramientas que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pone a su disposición, como el Atlas Nacional de Riesgos, las infografías y los mensajes ilustrados, diseñados para informar a la población sobre las medidas de autocuidado, prevención y actuación que deben adoptar ante el riesgo de inundaciones, ciclones y otros fenómenos naturales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace