Noticias

Cambios climáticos crónicos tienen menos atención: UNAM

Los fenómenos extremos como las sequías, olas de calor y tormentas intensas son cada vez más frecuentes y severos, alertó el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa.

Los cambios climáticos crónicos como el aumento gradual de las temperaturas, la desertificación y la pérdida de biodiversidad representan impactos de largo plazo que reciben menos atención de los medios, tomadores de decisiones y población en general, manifestó.

Sin embargo, son responsables de la mayor parte de las pérdidas económicas y sociales asociadas; lo que pone mayor relieve en los riesgos de transición.

Es decir, aquellos relacionados con la modificación hacia una economía más sostenible y baja en carbono, menciona el experto de la UNAM.

Cambio Climático

En ocasión del Catorceavo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático y el Sexto Congreso Latino de Investigación en Cambio Climático, el economista expresó:

Para aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos es esencial que los esfuerzos de investigación y desarrollo científico se traduzcan en acciones concretas, coordinadas y alineadas con la realidad de cada región, lo que jugará un papel importante en la reducción de riesgos y oportunidades que puedan surgir en medio de estos retos.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica, José Manuel Saniger Blesa, precisó que el tema del calentamiento global debe poner a todos en alerta al representar grandes riesgos, por cómo enfrentarlos al estar perfectamente imbricados en lo social, ambiental y económico.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace