• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambios climáticos crónicos tienen menos atención: UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los fenómenos extremos como las sequías, olas de calor y tormentas intensas son cada vez más frecuentes y severos, alertó el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa.

Los cambios climáticos crónicos como el aumento gradual de las temperaturas, la desertificación y la pérdida de biodiversidad representan impactos de largo plazo que reciben menos atención de los medios, tomadores de decisiones y población en general, manifestó.

Sin embargo, son responsables de la mayor parte de las pérdidas económicas y sociales asociadas; lo que pone mayor relieve en los riesgos de transición.

Es decir, aquellos relacionados con la modificación hacia una economía más sostenible y baja en carbono, menciona el experto de la UNAM.

Cambio Climático

En ocasión del Catorceavo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático y el Sexto Congreso Latino de Investigación en Cambio Climático, el economista expresó:

Para aprovechar las oportunidades y minimizar los riesgos es esencial que los esfuerzos de investigación y desarrollo científico se traduzcan en acciones concretas, coordinadas y alineadas con la realidad de cada región, lo que jugará un papel importante en la reducción de riesgos y oportunidades que puedan surgir en medio de estos retos.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica, José Manuel Saniger Blesa, precisó que el tema del calentamiento global debe poner a todos en alerta al representar grandes riesgos, por cómo enfrentarlos al estar perfectamente imbricados en lo social, ambiental y económico.

Tags: cambio climatico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Turbina mareomotriz, esperanza para energía limpia

Siguiente Noticia

ICC lanza plan para descarbonización hacia 2050

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

ICC lanza plan para descarbonización hacia 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.