Noticias

Cambio climático que derivará en climas extremos

El World Economic Forum (WEF) reveló que el cambio climático que derivará en climas extremos, es el reto global más preocupante por su potencial para detonar una “crisis a escala mundial” en este año.

El cambio climático observó un nivel de 66 por ciento en la probabilidad de generar un desequilibrio mundial, superando a la desinformación derivada del uso de la inteligencia artificial con 53 por ciento.

La polarización social con 46 por ciento, los altos costos de vida con 42 por ciento, y los ciberataques con 39 por ciento, de acuerdo con el Global Risks Report 2024.

Temperatura global

El organismo advirtió sobre las consecuencias de incrementar más de un grado centígrado en la temperatura global durante la próxima década.

“Recientes investigaciones sugieren que el umbral para desencadenar cambios a largo plazo, potencialmente irreversibles es probable que superen los 1.5 grados Celcius de

calentamiento global, que actualmente se prevé que se alcance a principios de la década de 2030”, indica el reporte.

Señala que muchas economías seguirán sin estar preparadas para los impactos «no lineales»: el desencadenamiento potencial de varios riesgos socioambientales, la mayor liberación de carbono, y el incremento de las poblaciones vulnerables al cambio climático.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace