El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según un equipo de científicos españoles.
Observaron que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción.
Son los resultados preliminares del proyecto “Perpantar. Consecuencias ecológicas y evolutivas de la personalidad en pingüinos antárticos en un mundo cambiante”.
Forma parte de la Campaña de Investigación Antártica Española 2024 y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Los pingüinos son los primeros en sufrir la emergencia climática. Actúan como centinelas de la conservación del ecosistema antártico. Por lo que conocer en profundidad los cambios que están experimentando en su comportamiento proporciona a los científicos modelos predictivos de las consecuencias del cambio climático en la Antártida más precisos, “para poder actuar antes y mejor para prevenir los riesgos”.
Lo explicó Virginia Morandini, investigadora principal del proyecto y científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Lo hizo desde la base Gabriel de Castilla, ubicada en la Isla Decepción, en una nota de prensa difundida hoy por la Agencia Estatal de Investigación.
Fuente: montevideo.com.uy
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…