• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambiar usos de la tierra produciría más comida

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Duplicar la producción de alimentos, ahorrar agua y aumentar la capacidad de almacenamiento de carbono sería teóricamente con una reorganización espacial radical del uso del suelo a escala global.

Esta es la conclusión de investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) y del Instituto de Tecnología de Geoinformación de Heidelberg (HeiGIT) de la Universidad de Heidelberg. Sus hallazgos se publican en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences).

El uso de la superficie de la Tierra por parte del ser humano para la producción de alimentos, por ejemplo, ha cambiado considerablemente en los últimos siglos.

La población mundial está aumentando. Se necesitan más alimentos y estos pueden transportarse por todo el mundo en el menor tiempo posible. Sin embargo, los sistemas de producción de alimentos desarrollados históricamente no reflejan el potencial biofísico de nuestros ecosistemas.

El estudio muestra que los alimentos no se producen en lugares donde serían más eficientes en términos de uso de superficie, consumo de agua y emisiones de CO2. En cambio, se continúa deforestando para obtener tierras de cultivo y pastos y se riegan campos áridos. Estas actividades tienen un enorme impacto negativo en la disponibilidad de agua y el almacenamiento de carbono.

Fuente: europapress.es

Tags: alimentacion sostenible
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Islas de calor aumentan temperatura en la CDMX

Siguiente Noticia

En Los Chimalapas certifican Áreas Destinadas a la Conservación

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

En Los Chimalapas certifican Áreas Destinadas a la Conservación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.