• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan sustituir el litio para crear baterías

Redacción por Redacción
24 noviembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 24 noviembre._ En México se estima que el mayor yacimiento de litio, ubicado en el estado de Sonora, cuenta con reservas de aproximadamente 243 millones de toneladas. Este mineral es fundamental para la fabricación de baterías recargables, las cuales son usadas en dispositivos portátiles.

Sin embargo, sus principales desventajas son los altos costos de producción. Además pueden provocar explosiones durante su operación debido a los materiales inflamables con los que están hechas.

Un grupo de investigación del Cinvestav, encabezado por Ivonne Liliana Alonso Lemus, investigadora de Cátedra Conacyt en la Unidad Saltillo, desarrolló nanomateriales coaxiales con propiedades ópticas, eléctricas, químicas, mecánicas y estructurales. Eso los hacen atractivos para la mejora del desempeño de sistemas de generación y almacenamiento de energía limpia, eficaz y segura.

Los nanomateriales coaxiales son compuestos que comparten al menos un eje en común a escalas nanométricas. Es decir, si se unen dos materiales de diferente composición alineados en uno de sus ejes, se obtiene otro que combina y potencializa sus propiedades. Por ejemplo, un cable coaxial de TV donde el núcleo es de un material y su cubierta de otro, las nanofibras coaxiales son lo mismo, pero de tamaños muy pequeños.

Aportes al medio ambiente

En la investigación, publicada en la revista Journal of Materials Research, se explica el potencial que tienen los nanomateriales coaxiales. Por ejemplo, en Cinvestav Unidad Saltillo se desarrollan novedosas nanofibras coaxiales con núcleo de calcogenuros ternarios y cubierta de carbón. Las propiedades permiten almacenar más energía y alargar la vida útil de las baterías.

Además, las nanofibras coaxiales ofrecen una operación segura de las baterías durante muchos ciclos. Su núcleo puede almacenar grandes cantidades de energía y la cubierta de carbón evita la expansión de los materiales.

 

 

Tags: bateriascinvestavconacytlitio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Centro de la Columna Vertebral aclara relación entre frío y dolor de espalda

Siguiente Noticia

Crean Mesa Redonda de Ganadería Sustentable de México

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean Mesa Redonda de Ganadería Sustentable de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.