Ciudad de México, 11 de mayo de 2021._ El Grupo de Trabajo Florida Flamingo (FFWG, por sus siglas en inglés) es una coalición de científicos y conservacionistas que comparten la misión de promover la conservación y el conocimiento de los flamencos americanos en Florida y en toda su área de distribución.
Según un comunicado del zoo de Miami, es un género de aves neognatas de la familia Phoenicopteridae que se distribuyen tanto por el hemisferio occidental como por el oriental.
El parque, ubicado en el sur de Miami, quiere coordinar “las necesidades de investigación y manejo de los flamencos” y crear conciencia sobre la conservación de estas elegantes aves “en Florida y más allá”.
De acuerdo con el comunicado, se trata de una de las aves más emblemáticas y carismáticas del estado.
“Las históricas bandadas de flamencos de Florida sorprendieron a los naturalistas en el siglo XIX, pero finalmente fueron diezmadas por la caza excesiva para obtener comida y plumas”.
El estudio mostró “una fuerte evidencia de grandes bandadas históricas, de anidación histórica y de un crecimiento lento en la población de flamencos de Florida desde aproximadamente 1950”.
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) no consideró al flamenco como una especie en peligro de extinción, pero sí confirmó que es una especie autóctona.
Con información de EFE
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…