Noticias

Buscan crear baterías sin metales

Ciudad de México 3 de junio de 2021._ Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad A&M de Texas en Estados Unidos ha conseguido un avance revolucionario que podría llevar a que la producción de baterías ya no dependa del cobalto ni de otros metales.

Jodie Lutkenhaus, Karen Wooley y sus colegas han ideado una nueva clase de pilas eléctricas, que están completamente libres de metales.

Las nuevas pilas están basadas en unos polipéptidos, que son componentes de proteínas.

Las baterías de polipéptidos son degradables, reciclables, sin toxicidad y más seguras en general.

Al dejar de lado el litio, así como el cobalto y cualquier metal, pasando a trabajar con estos polipéptidos, no solo se evita tener que depender de la minería, sino que se vuelven factibles aplicaciones que hasta ahora eran inviables.

Por ejemplo energizar sin riesgo dispositivos electrónicos implantables y reciclar de un modo mucho más fácil las nuevas baterías.

Al respecto de esto último, los componentes de las pilas polipeptídicas pueden degradarse bajo demanda en condiciones ácidas para generar aminoácidos, otras sustancias comparables y productos de degradación que no entrañan riesgos, y esto constituye uno de los principales avances en esta línea de investigación y desarrollo.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace