• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

BioNTech trabaja en una fórmula para transportar su vacuna a temperatura ambiente; actualmente requiere estar a 75ºC bajo cero

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 noviembre 2020
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La empresa alemana de biotecnología BioNTech trabaja en una fórmula que permitiría que su vacuna sea transportada a temperatura ambiente, anunció el presidente ejecutivo de la empresa, Ugur Sahin.

«Estamos trabajando en una formulación que podría permitirnos enviar la vacuna incluso quizás a temperatura ambiente y este tipo de desarrollo está sucediendo en paralelo», dijo Sahin.

Esto solucionaría uno de los principales problemas de su vacuna contra el covid-19, la logística de transportarla y refrigerarla a temperaturas muy por debajo de las de un congelador convencional. 

Debe almacenarse a aproximadamente menos 75 grados centígrados, que es aproximadamente 50 grados más fría que cualquier vacuna que se usa actualmente en Estados Unidos.

Los expertos habían expresado su preocupación sobre cómo transportarla debido a este factor. Para resolverlo, BioNTech ha unido fuerzas con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer.

Las farmacias, los laboratorios estatales y los consultorios médicos no cuentan con congeladores que lleguen a temperaturas tan bajas, sin embargo, Sahin asegura que este es solo un problema temporal.

“Dado que el desarrollo fue tan rápido, no pudimos trabajar en mejores condiciones, más estables”, dijo. “Creemos que en la segunda mitad de 2020 habremos llegado a una formulación comparable a cualquier otro tipo de vacuna”.

Esta semana se anunció que la vacuna desarrollada por la alianza Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 95 % en la prevención de covid-19, según los resultados finales completos de su ensayo clínico a gran escala.

El anuncio se produjo en momentos en que los casos de coronavirus están aumentando en Estados Unidos y otras partes del mundo, lo cual aumentó las esperanzas de poner fin a la pandemia que ha cambiado la vida de las personas en todo el planeta. (I)

Esta semana empezó con una noticia que llenó a muchos de esperanza. Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna contra el COVID-19 es eficaz en un 90% y busca su aprobación para comenzar a distribuirla este diciembre.

Con la noticia, Pfizer y BioNTech se convirtieron en los primeros fabricantes de medicamentos que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala para obtener una vacuna contra el coronavirus, según una publicación del sitio web Forbes México. Estas empresas indicaron que hasta el momento no han encontrado problemas se seguridad serios.

Tags: biontechCovid-19temperaturaVacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tres de cada 10 papás en México usa violencia para ‘educar’ a sus hijos: ONG

Siguiente Noticia

Premian a ganadores del certamen «Joven Emprendedor Forestal»

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Premian a ganadores del certamen "Joven Emprendedor Forestal"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.