• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Bióloga mexicana ingresará a la Royal Society of London

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La bióloga mexicana Susana Magallón Puebla ingresará a la Royal Society of London, la sociedad científica más antigua y una de las más prestigiadas del mundo, cuyo origen se remonta a 1660.

La ceremonia de ingreso será en julio próximo en la capital inglesa, en la cual se distinguirá la trayectoria de la científica experta en un área de ciencia fundamental: la biología sistemática, que rastrea con profundo detalle el origen de las especies a partir de su historia evolutiva y sus relaciones.

“Es un honor muy grande que me hace una de las sociedades más importantes a nivel internacional, donde, por ejemplo, James Watson, Francis Crick y Rosalind Franklin presentaron el modelo de la estructura del ADN. Para mí es una de las distinciones más importantes que puede tener un científico en su carrera, y es otorgada a una mexicana como miembro internacional de esta agrupación”, señaló en entrevista.

El hecho de que mi trayectoria científica y función en la dirección del IB estén dentro de la UNAM, demuestra que en la Universidad Nacional podemos llevar a cabo ciencia de primer nivel, original y con impacto. Además de que el Instituto, próximo a cumplir 95 años, puede tener aportaciones en el desarrollo de la ciencia en nuestro país, enfatizó.

“Pero el nombramiento que se me da a mí distingue un área de la ciencia fundamental. Lo que hacemos en el IB es generar conocimiento que quizá en este momento no tiene una aplicación inmediata, visible y práctica, pero sí es el fundamento para que más adelante se desarrollen conocimientos de tecnología y de medicina. Es importante porque aumenta el conocimiento que tenemos como humanidad”, resaltó.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mayor parte de la población del planeta vivirá en ciudades

Siguiente Noticia

Ante ola de calor, UNAM refuerza medidas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Ante ola de calor, UNAM refuerza medidas

Ante ola de calor, UNAM refuerza medidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.