• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Banco de Semillas FES-I UNAM es único en América Latina

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Banco de Semillas FES-I UNAM, único en Latinoamérica por albergar especies silvestres y nativas del país.

Al norte de la Ciudad de México, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES-I), en un pequeño espacio con congeladores, se conserva un pedacito de la vegetación mexicana.

En ese lugar hay desde semillas de hierbas de 10 centímetros hasta grandes árboles de 25 metros con los que se podrían producir bosques completos.

“Su misión es conservarlas para que no desaparezcan y, de darse el caso, reintroducirlas en su hábitat natural. La idea es no perder más recursos”, explicó Isela Rodríguez Arévalo, académica de la UNAM y coordinadora de este reservorio que cuenta con tres mil 100 especies de plantas nativas, endémicas, silvestres y en peligro de extinción colectadas en 26 estados de la república.

23 mil especies de plantas

“En México hay poco más de 23 mil especies de plantas; nosotros tenemos en resguardo entre el 12 y el 13 por ciento de ellas”. Lograrlo, agregó la experta en biología vegetal, ha implicado una labor de poco más de dos décadas.

Todo inició en 1997, cuando Patricia Dolores Dávila Aranda —actual titular de la Secretaría General de la UNAM— propuso la creación de un espacio para conservar semillas representativas de la biodiversidad mexicana, un proyecto de vanguardia debido a que, en toda Latinoamérica, no existía ningún reservorio enfocado sólo a la conservación de variedades silvestres.

“En México hay más bancos de semillas, pero éstos guardan recursos genéticos útiles para la alimentación y, por lo mismo, sus objetivos son muy diferentes a los nuestros”, detalló Rodríguez Arévalo.

 

Tags: banco de semillas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven reforma para evitar daños a vida marina

Siguiente Noticia

Honor Magic6 Pro adopta IA para una experiencia personalizada en MWC 2024

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Honor Magic6 Pro adopta IA para una experiencia personalizada en MWC 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.