• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Aumentan emisiones de un gas 24.300 veces más potente

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para alcanzar el objetivo al que aspira el Acuerdo de París sobre el cambio climático global (limitar el aumento de la temperatura media global en superficie de la Tierra a 1,5 grados centígrados por encima de la imperante poco antes del inicio de la Revolución Industrial) será necesario que las 196 naciones firmantes de dicho acuerdo reduzcan drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Estos gases difieren ampliamente entre ellos en su potencial de calentamiento global, o capacidad de absorber energía radiativa y, por tanto, de calentar la superficie de la Tierra.

Por ejemplo, según el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el potencial de calentamiento global del metano es 28 veces más grande que el del dióxido de carbono (CO2) y el del hexafluoruro de azufre es 24.300 veces más grande que el del CO2.

China

El hexafluoruro de azufre, utilizado principalmente en los interruptores de alta tensión de las redes eléctricas, es uno de los gases de efecto invernadero más potentes de la Tierra.

En el siglo XXI, las concentraciones atmosféricas de hexafluoruro de azufre han aumentado bruscamente junto con la demanda mundial de energía eléctrica, amenazando con echar por tierra los esfuerzos mundiales por estabilizar el clima.

Esta mayor demanda de energía eléctrica es especialmente pronunciada en China, país que ha dominado la expansión de la industria energética mundial en la última década.

Cuantificar la contribución de China a las emisiones mundiales de hexafluoruro de azufre y localizar sus fuentes en el país podría llevar a esa nación a aplicar nuevas medidas para reducirlas y, de ese modo, mitigar, si no eliminar, un impedimento para el objetivo al que aspira el Acuerdo de París.

Tags: chinaemisionesgases
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudiantes PrepaTec crean producto alimentico

Siguiente Noticia

SACMEX evalúa y asegura la calidad del suministro de agua

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia
SACMEX evalúa y asegura la calidad del suministro de agua

SACMEX evalúa y asegura la calidad del suministro de agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.