Noticias

Aumenta búsqueda de terrenos

Ciudad de México 5 de octubre._ Aumenta búsqueda de terrenos.

En este 2021, la búsqueda de terrenos tuvo una variación positiva del 175% en México con respecto al año anterior a nivel nacional, según informa el reporte inmobiliario 2021 de Lamudi.

En cuestión a todo lo que se refiere a inmobiliaria, el subsector de terrenos ocupa el segundo lugar en cuanto a demanda (8.9%), por debajo del residencial (83.9%).

Pero por encima se ubica de comercial (4.5%), corporativo (1.6%) e industrial (1.3%).

En cuestión a todo lo que se refiere a inmobiliaria, el subsector de terrenos ocupa el segundo lugar en cuanto a demanda (8.9%), por debajo del residencial (83.9%).

Pero por encima se ubica de comercial (4.5%), corporativo (1.6%) e industrial (1.3%).

Gráfica de Lamudi

¿Cuáles son los estados que más están solicitando terrenos?

De acuerdo con Daniel Narváez, Marketing VP de Lamudi, en la plataforma han observado un crecimiento en la búsqueda de terrenos en varios estados.

Lo anterior se debe principalmente “por el fenómeno de Migración Doméstica y por las facilidades que instituciones como el Infonavit están dando para la auto-construcción”.

Asimismo, Lamudi indica que de acuerdo con sus datos la variación porcentual de la demanda, a nivel digital del 3Q del 2020 y 2021, en los siguientes ocho estados a aumento la búsqueda de terrenos en México de manera considerable:

  • Estado de México 195%
  • Nuevo León 224%
  • Querétaro 191%
  • Jalisco 132%
  • Yucatán 164%
  • CDMX 169%
  • Puebla 170%
  • Guanajuato 162%
Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace