• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Aseguran embarcación con totoabas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Se aseguró una embarcación de 26 pies, una red de pesca ilegal de 800 metros, dos ejemplares de totoaba, cuatro vejigas natatorias (buches) y seis partes de totoaba.

Eso, durante un operativo de inspección y vigilancia realizado en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (RBAGCyDRC).

Las personas detenidas y los productos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Será esta instancia la encargada de determinar la situación jurídica de quienes se encontraban a bordo de la embarcación.

Con este operativo, realizado en una embarcación de la Marina, las tres dependencias federales que integran el Grupo Intergubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS) continúan trabajando para frenar la pesca ilegal de totoaba y sus derivados, en el marco de la legislación vigente.

Especies en peligro

La Profepa, la Marina y la Conapesca mantendrán patrullajes terrestres y marítimos con el objetivo de proteger a la totoaba y a la vaquita marina —ambas especies en riesgo— y de hacer valer el Estado de derecho en beneficio de las comunidades locales y del medio ambiente.

La captura de totoaba está prohibida, ya que su comercialización, especialmente la de su vejiga natatoria o buche, está vinculada con el tráfico internacional y representa una amenaza para la vaquita marina.

Este operativo forma parte del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México, que tiene como objetivo prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba.

Este plan se implementa a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), cuya prioridad es la protección de la vaquita marina.

Tags: totoaba
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Urge proteger al Manatí

Siguiente Noticia

Jóvenes transforman redes de pesca en figuras 3D

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Jóvenes transforman redes de pesca en figuras 3D

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.