Ante el inadecuado tratamiento de la herida sufrida por el jaguar, inspectores de la Profepa en la entidad aseguraron a este ejemplar de vida silvestre.
El 22 de abril de 2024, el PIMVS Blanca Flor dio en préstamo a la Panthera onca macho de pelaje negro al PIMVS Parque Zoológico y Botánico La Reina de Tizimín, en Yucatán, con fines de reproducción.
En la madrugada del 13 de mayo, el Jaguar melánico fue ubicado junto a una ejemplar hembra en la zona de dormitorios, en jaulas separadas pero contiguas.
Al querer interactuar con la hembra, metió su pata izquierda en la jaula de ésta, que lo mordió, lesionándolo de gravedad.
El 15 de mayo, personal del La Reina de Tizimín traslada de emergencia al ejemplar lesionado al Parque Zoológico del Centenario, el que da aviso a la PROFEPA.
Ante el reporte, inspectores de la procuraduría se presentaron en el lugar, en donde se llevó a cabo el proceso quirúrgico de la amputación de la extremidad anterior izquierda.
Luego de investigar los hechos, los inspectores de la autoridad ambiental descubrieron que el personal del Parque Zoológico y Botánico La Reina de Tizimín, no acató los procedimientos y protocolos para el cuidado de la herida del jaguar, lo cual incrementó la gravedad de ésta.
Mientras terminan las investigaciones, el Parque Zoológico del Centenario resguardará a la Panthera onca macho, al que observan y valoran de manera permanente.
En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…