Noticias

Arrecife del sur del Golfo de México, en buenas condiciones

La expedición científica de Oceana 2023 dijo que el 85% de los corales del Parque Nacional Arrecife Alacranes, el más grande del sur del Golfo de México, está en buenas condiciones. Ello, pese las amenazas sobres este tipo de ecosistemas, que sufren con fuerza las consecuencias del cambio climático.

Este arrecife alberga una importante diversidad de vida marina y para los científicos es vital su supervivencia y las investigaciones en la zona.

“En él habitan numerosas especies de corales, así como vertebrados e invertebrados, convirtiéndolo en una gran reserva de organismos marinos que nutren a otros sistemas arrecifales cercanos”, ha informado la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en un comunicado.

Los arrecifes son ecosistemas muy frágiles que sufren los embates del cambio climático, tanto que los expertos han alertado de su posible desaparición en el año 2030. Muchos de estos ecosistemas están en riesgo en México, tanto por la crisis climática como por la actividad directa de los humanos.

Pesca sin permiso

El pasado marzo, el ambientalista Alberto Friscione denunció que el buque Melody, que transporta una carga de 20.000 toneladas de porfirita (un tipo de roca) procedentes de Cuba y que servirán de balasto para el Tren Maya, habría dañado una importante sección de corales protegidos en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Además, la pesca ilegal es una amenaza constante para los ecosistemas marinos más ricos de México.

Estos pescadores realizan su actividad sin permisos en áreas marinas protegidas por las autoridades, según ha denunciado la organización Oceana. Y como si todas esas amenazas no fueran suficientes, un estudio publicado el año pasado en la revista científica Nature, reveló que una nueva enfermedad está matando los corales del Caribe mexicano y ha afectado a por lo menos 21 especies coralinas.

Fuente: elpais.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace