México 15 octubre._ El nuevo centro urbano, comercial y recreativo desarrollado por Grupo OCSA en La Plata, Argentina, es Cantera Urbana, obra de ASZ Arquitectos.
Fue concebido como un modelo de arquitectura sustentable para recuperar un territorio degradado por la extracción minera. El proyecto tiene más de cien mil m2.
“Con Cantera Urbana, se devuelve a la región un espacio saneado, en equilibrio con la naturaleza. Un barrio que busca integrar la vida con la naturaleza, con un diseño bioclimático que minimiza la intervención de arquitectura”, señaló OCSA.
De acuerdo con su desarrollador, el predio cuenta con una ubicación privilegiada en la localidad de Gorina, la zona de mayor crecimiento en 15 años.
Además, se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad y de los accesos a las autopistas Buenos Aires-La Plata y ruta 2 hacia el Partido de la Costa.
Para la creación de Cantera Urbana se adecuaron los taludes para evitar posibles derrumbes y se crearon composteras con el material orgánico removido del lugar. Se instaló un sistema de geotermia para el acondicionamiento térmico para calefacción, refrigeración y aguas sanitarias.
Al mismo tiempo, se realizaron estudios topográficos y medio ambientales que permitiera garantizar condiciones óptimas de habitabilidad.
De manera integral, se analizaron el comportamiento de los vientos predominantes, las diferencias de temperaturas, la calidad del suelo y del agua.
Finalmente, se gestionó la participación de los vecinos y se organizó la recolección de gran cantidad de residuos que evidenciaban que el lugar era usado como un basural a cielo abierto.
Tras estas obras básicas, se plantaron más de mil 300 árboles, 15 mil ejemplares de especies nativas y alumbrado público ahorrador.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…