• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Anfibios y reptiles de México, en extinción

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una reciente publicación, sin precedentes, que reúne el trabajo de 120 especialistas, ha hecho un registro de la pérdida de esta fauna en nuestro país, y demuestra los servicios ecosistémicos y esperanzas biomédicas que ofrecen reptiles y anfibios.

El organismo de la Rana Incubadora Gástrica (Rheobatrachus silus) buscó una solución y pasó a la historia no sólo por sus servicios ecosistémicos, sino por ser un protagonista de la historia farmacéutica.

Esta rana incubaba los huevos en su estómago para protegerlos de los depredadores y evitar los procesos digestivos; los huevos generaban una sustancia para inhibir el ácido de su estómago, lo que dio origen a la molécula precursora de la famosa ranitidina, uno de los más legendarios fármacos para tratar ulceras y reflujo gastroesofágico. Por desgracia la rana se extinguió en 2002, quizá por el ataque de una enfermedad relacionada con los hongos.

Su historia define, en cierta forma, a los anfibios en el mundo: seres frágiles, pero de gran importancia en los ecosistemas de nuestro planeta. Los anfibios tienen un ciclo de vida que integra dos entornos distintos. Gracias a su vida en agua y tierra, actúan como eslabones fundamentales en los ecosistemas, sirven como un puente de nutrientes entre los ambientes acuático y terrestre, una simbiosis necesaria para la vida en la Tierra.

Biodiversidad en peligro

En el marco del Día de la Tierra, se presentó el libro Anfibios y reptiles de México en peligro de extinción (Porrúa, 2024), que reúne las especies cuya presencia peligra en nuestro país. En dos tomos y más de mil páginas con imágenes y datos científicos, como fichas técnicas y descripciones morfológicas, pero con información amable para el público en general. La publicación integra el conocimiento de 120 especialistas que describen los impactos ambientales que han provocado una pérdida de la diversidad biológica.

La edición, a cargo del doctor Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM; Georgina Santos Barrera y Luis Canseco Martínez, es un reflejo de la crisis que representa la sexta extinción masiva. Ceballos señala que el proyecto del libro tardó doce años en cristalizarse, pero finalmente se logró como una unión de esfuerzos de varias instituciones que han dado vida a una publicación científica sin precedentes.

Tags: anfibios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descubren una extraña mariposa marina en el océano Antártico

Siguiente Noticia

Energías limpias serán relevantes para reportes bursátiles

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Energías limpias serán relevantes para reportes bursátiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.