Categorías: MundialNoticias

Amazonía puede desaparecer en 2050

La mitad de la Amazonía podría sufrir alteraciones irreversibles e incluso desaparecer en 2050, concluye un equipo internacional de investigadores, según EFE.

Tras evaluar los umbrales críticos que pueden provocar cambios profundos en la región y empujar al bosque tropical más grande del mundo a un punto de “no retorno” que repercutirá en el clima gobal de la Tierra.

Los resultados del trabajo, liderado por la Universidad Federal de Santa Catalina (Brasil) y en el que participaron expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, aparecen en la revista Nature.

Y entre las conclusiones más alarmantes destaca una: dos de esos umbrales, los correspondientes a los niveles de deforestación y a la degradación del bosque amazónico, ya se han sobrepasado.

Las potenciales alteraciones van a depender de cinco factores principales -el aumento de la temperatura; la disminución de las precipitaciones; el aumento de la temporada seca; la intensidad de la estacionalidad de las lluvias; y la deforestación- relacionados todos directa o indirectamente con el cambio climático, y traspasar el punto de inflexión en cada uno de ellos puede provocar cambios locales y sistemáticos en la Amazonía.

Desaparición de los bosques amazónicos

Pero los investigadores incidieron en que la desaparición de los bosques amazónicos influiría en la regulación climática del planeta, así como en la pérdida de diversidad biológica y cultural a nivel global.

El trabajo que realizaron los científicos, coordinados por el brasileño Bernardo Flores, es fruto del primer informe científico sobre esta región, que se lanzó en la COP de Glasgow en 2021 a instancias del Panel Científico por la Amazonía, una iniciativa auspiciada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

14 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

17 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

21 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace