Un nuevo tipo de alga que ha aparecido en regiones tropicales como el Caribe forma una costra sobre corales y esponjas, asfixiando a los organismos e impidiendo que vuelvan a crecer.
En un artículo publicado en la revista ‘Current Biology’ un equipo de biólogos marinos informa de que las costras de algas ‘peyssonnelioides’ (PAC) se están extendiendo rápidamente por los arrecifes de todo el mundo, acabando con los corales y transformando ecosistemas enteros.
“Las PAC son una sorpresa ecológica que llega tarde a la escena de la degradación generalizada de los ecosistemas de los arrecifes de coral en la época del Antopoceno –escribe el equipo, dirigido por Peter Edmunds, de la Universidad Estatal de California–. Dentro de este paisaje marino, las PAC pueden servir de catalizador ecológico que podría acelerar la desaparición global de los corales en los arrecifes bajo un cambio climático acelerado”.
Uno de los aspectos más desafiantes de la amenaza emergente de las PAC es que las algas pueden ser increíblemente difíciles de identificar.
Se calcula que hay unas 48 especies diferentes de PAC, y puede ser difícil distinguirlas de especies inofensivas como las algas marinas porque su morfología varía considerablemente en cuanto a color, forma y estructura.
“Los brotes de PAC parecen ser una crisis de rápido desarrollo en los arrecifes de coral de todo el mundo, donde están explotando el legado ecológico de décadas de degradación de los arrecifes”, advierten los autores en europapress.es.