• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Algas con costras están asfixiando a los corales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 noviembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un nuevo tipo de alga que ha aparecido en regiones tropicales como el Caribe forma una costra sobre corales y esponjas, asfixiando a los organismos e impidiendo que vuelvan a crecer.

En un artículo publicado en la revista ‘Current Biology’ un equipo de biólogos marinos informa de que las costras de algas ‘peyssonnelioides’ (PAC) se están extendiendo rápidamente por los arrecifes de todo el mundo, acabando con los corales y transformando ecosistemas enteros.

“Las PAC son una sorpresa ecológica que llega tarde a la escena de la degradación generalizada de los ecosistemas de los arrecifes de coral en la época del Antopoceno –escribe el equipo, dirigido por Peter Edmunds, de la Universidad Estatal de California–. Dentro de este paisaje marino, las PAC pueden servir de catalizador ecológico que podría acelerar la desaparición global de los corales en los arrecifes bajo un cambio climático acelerado”.

Uno de los aspectos más desafiantes de la amenaza emergente de las PAC es que las algas pueden ser increíblemente difíciles de identificar.

Se calcula que hay unas 48 especies diferentes de PAC, y puede ser difícil distinguirlas de especies inofensivas como las algas marinas porque su morfología varía considerablemente en cuanto a color, forma y estructura.

“Los brotes de PAC parecen ser una crisis de rápido desarrollo en los arrecifes de coral de todo el mundo, donde están explotando el legado ecológico de décadas de degradación de los arrecifes”, advierten los autores en europapress.es.

Tags: algascostra sobre corales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presentan el Sistema de Información para la Restauración Ambiental

Siguiente Noticia

El calentamiento global sacude la Tierra

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

El calentamiento global sacude la Tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.