Noticias

Aguacate será brazo fuerte del agro mexicano en 2022: Luis Doporto Alejandre

Afirma que no existirá en el mercado exportador del agro mexicano, ninguna otra fruta, verdura o semilla que se le equipare al aguacate.

Considerado como el “oro verde” de México por constituirse como el principal producto agropecuario de exportación, el aguacate apunta al 2022 para imponer nuevas marcas en envíos al extranjero, lo cual a decir del empresario Luis Doporto Alejandre lo posicionarían como el brazo fuerte del agro mexicano.

Hace algunos meses, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron las Perspectivas Agrícolas 2021-2030, las cuales proyectan un crecimiento exponencial del aguacate durante la próxima década.

Además, posicionan a México en dicha ecuación como factor de alta relevancia, con una participación futura en las exportaciones mundiales de aguacate del 63%, y un crecimiento anual del 5.2%, lo cual incluye una potencial producción de 12 mil millones de toneladas.

Aguacate, máximo exponente del agro mexicano

Dichos datos refuerzan la tesis de Luis Doporto, quien afirma que no existirá en el mercado exportador del agro mexicano, ninguna otra fruta, verdura o semilla que se le equipare al aguacate, ya que superará en términos de cantidad a mangos y piñas, así como en ventas a otros productos estrella como el tomate, las fresas, las frambuesas y los chiles.

Asimismo, el empresario destaca que México es hoy por hoy el líder mundial en cultivo y exportación de aguacate, siendo de origen nacional 1 de cada 3 frutos que ingresan al mercado internacional, el cual se ha extendido en los últimos años hasta alcanzar una presencia en 24 países.

“No solo es Estados Unidos y Europa destino para el aguacate nacional, ahora el “oro verde” mexicano llega a mercados en América (Canadá, El Salvador y Honduras) y Asia (Japón, Corea del Sur y China)”.

2021 fue un buen año para las exportaciones de aguacate

Luis Doporto Alejandre también subraya la importancia que tuvo el aguacate en los balances preliminares de 2021, lo que perfila su posible escenario para el siguiente año; ya que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en los primeros 10 meses de 2021, la balanza agroalimentaria de México alcanzó un superávit de 5,707 millones de dólares.

“De continuar el aguacate con su crecimiento exponencial, tanto en producción como en exportación a diferentes mercados, el agro tendrá cartas fuertes para nivelar la balanza comercial con respecto a las importantes importaciones que se están haciendo de productos como el maíz, el trigo o la soya. Y recordemos que, en materia agroindustrial, el aguacate solo se encuentra en valor de exportación por debajo de la cerveza, el tequila y el mezcal”.

Finalmente, el empresario desestima algunas proyecciones que apuntan a una caída interanual en la producción de aguacate para la temporada 2021-2022, esto sobre todo por los registros en el incremento constante del consumo estadounidense, el cual pasó de 500 gramos hasta llegar a los 3.5 kilogramos por persona al año, tal como lo afirma la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Productores de aguacate inauguran instalaciones sustentables

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace