• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Agroindustrias cárnicas sostenibles reducen gases invernadero

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que hay voces en el mundo que, con una visión sesgada, culpan a la agricultura y ganadería de los impactos del cambio climático, al emitir gases como metano y CO2 que traen como consecuencia el calentamiento global.

Convocó a productores y agroindustria a adoptar modelos productivos basados en la innovación y la tecnología, con un adecuado uso de agua y de sólidos y el reúso de los productos, para seguir garantizando la seguridad alimentaria de una población mundial en constante crecimiento.

Retener gases invernadero

Resaltó que estas voces deben reconocer que la agricultura es uno de los pocos sistemas que actualmente permite retener el CO2 en los suelos y secuestrar el carbono, así como otorgar el pago de los servicios ambientales mediante bonos de captura de carbono.

Al visitar, junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la planta procesadora de carne de cerdo de Granjas Carroll de México en Oriental, Puebla, Villalobos Arámbula anotó que la agricultura es hoy en día uno de los pocos sistemas que permite secuestrar el carbono y, con ello, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a mitigar los impactos del cambio climático.

Tags: agriculturaco2
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Humanidad debe ayudar a revertir la crisis ambiental

Siguiente Noticia

México tiene en puerta 15 proyectos hídricos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

México tiene en puerta 15 proyectos hídricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.