Noticias

Agroindustria se ampara contra prohibición de glifosato

Ciudad de México 29 de septiembre._ Agroindustria se ampara contra prohibición de glifosato.

A nueve meses de que el gobierno mexicano publicó el decreto que  prohibe el glifosato y el maíz transgénico hacia 2024, la medida enfrenta 26 amparos.

Los amparos son promovidos por la agroindustria.

Los acuerdos comerciales internacionales y la supuesta violación a sus lineamientos, son parte de los argumentos usados por quienes buscan anularlo.

Sin embargo, Greenpeace presentó un análisis del porqué la aplicación de este decreto es constitucional y legítimo.

Ello, a través de su reporte “Agricultura sin glifosato. Alternativas para una transición agroecológica”. 

En este informe desenredamos el entramado de instrumentos normativos, señala Greenpace.

Emite observaciones sobre la legalidad del decreto.

También se evalúa su defensa ante instancias judiciales nacionales e internacionales.

Agroindustria se ampara contra prohibición de glifosato

“Si una norma o el cumplimiento de un tratado de libre comercio pone en peligro normas que protegen al medio ambiente, estos tienen preeminencia.

«Las normas de medio ambiente,  y por supuesto el decreto, está enmarcado en el derecho internacional que debe ser aplicado según la Constitución».

El decreto es armónico con el derecho internacional de los derechos humanos y de los tratados de libre comercio.

En los últimos años hay una vocación en materia de conservación del medio ambiente.

La relación entre comercio internacional y medio ambiente es innegable.

Las normas del medio ambiente son un contrapeso a las acciones comerciales que suelen ser depredadoras del entorno natural, señaló Manuel Becerra, investigador del Sistema Nacional de Investigadores.

Los expertos desmoronaron argumentos de la agroindustria para evadir decreto presidencial.

Agricultores lo confirman: producir sin glifosato es técnica y económicamente viable.

 

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace