• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Advierten sobre riesgos por prohibición de glifosato

Redacción por Redacción
29 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 29 octubre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no promueve ni utiliza de modo alguno el agroquímico denominado glifosato. Por el contrario, estamos cumpliendo con el decreto presidencial para sustituirlo gradualmente, afirmó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula.

Advirtió que la prohibición inmediata de su uso, al igual que el de otros plaguicidas en el campo, impactaría en la seguridad alimentaria del país, con efectos inflacionarios.

Resaltó que la dependencia promueve buenas prácticas agrícolas, amigables con el ambiente y de la mano de una Estrategia Nacional de Suelos para la Agricultura Sustentable (Enasas) y el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, que permite optimizar y reducir gradualmente el uso de plaguicidas con innovaciones en los métodos de aplicación y alternados con productos biológicos u orgánicos, así como control mecánico o humano.

Subrayó que, además, entre los productores se tiene conciencia de que la agricultura nacional debe transitar hacia una producción más sustentable, para lo cual requiere de un periodo de adaptación, evaluación de tiempos de control y análisis costo-beneficio de los distintos sistemas de producción que permitan lograr y acelerar nuestras metas país de autosuficiencia alimentaria y garantizar la asequibilidad de los alimentos a toda la población, sin distinción y con justicia social y liderazgo ambiental.

Riesgo

No obstante, dijo, debemos advertir responsablemente del riesgo para la seguridad alimentaria que implicaría la prohibición inmediata del uso del glifosato y plaguicidas pues impactaría la producción en sus rendimientos y costos, así como la disponibilidad de alimentos y presionaría al alza el precio de los básicos y se afectaría, en primer lugar, a la población más vulnerable.

Villalobos Arámbula expuso que se estima una afectación de entre 30 a 40 por ciento de la producción de alrededor de 64 cultivos agrícolas y se requerirán alternativas viables (eficientes, sostenibles y rentables para el productor, principalmente) en el control de las malezas, plagas y enfermedades.

 

Tags: agriculturaglifosatoplaguicidas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lanza México Plan Estratégico de Cambio Climático

Siguiente Noticia

Baja presencia de grandes tiburones en el Golfo de México y el Mar Caribe

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Baja presencia de grandes tiburones en el Golfo de México y el Mar Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.