• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Advierten crezca contaminación por Data Centers

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Se espera que la industria global de Data Centers (centros de datos) emita alrededor de mil 500 millones de toneladas métricas de CO2 para 2030.

Una cifra comparable a las emisiones anuales de algunos de los países más grandes del mundo, advirtió la firma Pure Storage.

“El rápido crecimiento de los centros de datos, impulsado por la demanda de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos, presenta importantes desafíos de sostenibilidad. En este contexto, abordar la eficiencia energética no solo es esencial, sino urgente”, indicó la firma.

En México, el crecimiento de los centros de datos sigue esta misma tendencia acelerada. Sin embargo, las demandas energéticas y los costos asociados representan un desafío particular en un país donde la infraestructura eléctrica enfrenta limitaciones y donde las empresas buscan optimizar sus inversiones en tecnología.

Clave

“Ante este panorama, la clave no radica únicamente en la transición hacia fuentes de energía alternativas como la solar o la eólica, sino también en maximizar la eficiencia de todos los elementos del diseño de los centros de datos, especialmente la infraestructura de almacenamiento”, indicó.

Explicó que el almacenamiento de datos es un componente fundamental en la operación de los centros de datos y, a menudo, representa una oportunidad de mejora que se pasa por alto.

“Las tecnologías de almacenamiento tradicionales requieren una cantidad significativa de energía para funcionar y enfriarse, lo que contribuye desproporcionadamente a la huella ambiental de los centros de datos. Hemos identificado soluciones innovadoras que permiten a las organizaciones reducir hasta en un 85% el consumo energético asociado con el almacenamiento, al tiempo que disminuyen significativamente los requisitos de refrigeración”, sostuvo.

Una de nuestras principales apuestas es la arquitectura Evergreen, un enfoque que elimina la necesidad de reemplazos frecuentes de hardware al permitir la evolución continua de las soluciones de almacenamiento.

Tags: data centers
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean Sensor Urbano Inteligente móvil para monitoreo ambiental

Siguiente Noticia

Airbus apoyará estudios de combustibles sostenibles aviación

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Airbus apoyará estudios de combustibles sostenibles aviación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.