Noticias

ADN Ambiental, la tecnología para detectar a la vaquita marina

En las aguas del Alto Golfo de California se encuentra el hogar de la vaquita marina (Phocoena sinus), un cetáceo conocido como el más pequeño del mundo.

Sin embargo, su supervivencia es crítica ante el constante descenso de su población en las últimas tres décadas.

Para continuar con los trabajos de monitoreo y avistamiento de esta especie, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la organización internacional Sea Shepherd, organizaron el Crucero de Observación de vaquita 2024, en el que, además del monitoreo acústico y visual, implementaron una nueva tecnología conocida como ADN Ambiental para recabar la huella de esta marsopa en el agua del mar.

Monitoreo

Desde el muelle del municipio de San Felipe, en Baja California, científicos, especialistas, sociedad civil y jóvenes de la comunidad zarparon del 5 al 26 de mayo para ser parte de los trabajos de monitoreo visual y acústico con los que se determinó el tamaño mínimo de la población de la vaquita marina, el carismático cetáceo que vive únicamente en el litoral mexicano.

Una de las científicas que fue parte de la expedición es la Dra. Tania Valdivia Carrillo, investigadora postdoctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en La Paz, Baja California Sur, y líder de los trabajos de ADN Ambiental en el Crucero de Observación 2024.

Fuente: animalpolitico.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

26 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

51 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace