Noticias

Actividades humanas alteran la calidad del agua disponible

Las actividades humanas son el principal factor que altera la calidad del agua disponible en el planeta para el consumo humano y los ecosistemas.

Su contaminación afecta su potabilidad y limita su uso, indicó Alejandra Fonseca Salazar, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM.

La polución de fuentes superficiales y subterráneas se debe a la descarga de residuos industriales y domésticos, y al mal manejo de los sólidos.

Empleo de pesticidas en la agricultura; al turismo; la industria; actividades pecuarias; minería y deforestación, entre otras causas, añadió.

Crisis hidro climáticas

En ocasión del ciclo Transformaciones territoriales y crisis hidro climáticas, del seminario Agua para una ciudad sostenible del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, Alejandra Fonseca.

Ella trabaja en el área de gestión de campus sustentables en la Coordinación, expuso los desafíos relacionados con la calidad de dicho recurso natural en el contexto urbano.

A pesar de que el planeta está cubierto en su superficie en 70 por ciento de agua, solo 2.5 es dulce. Y, y en gran parte se encuentra congelada o en acuíferos profundos de difícil acceso.

Por eso únicamente uno por ciento de la que hay en el mundo está disponible para consumo, actividades humanas y los ecosistemas.

De esta última porción, 69 por ciento se usa para el sector agropecuario, 19 para el industrial y 12 por ciento para el doméstico.

En México, la proporción es similar: 76 por ciento, agricultura y acuacultura; cinco por ciento, industria; 15 por ciento, abastecimiento público; y cuatro por ciento, termoeléctricas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace