• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Abejas, indicadores de la salud del planeta

Redacción por Redacción
19 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 19 de mayo de 2021._ Abejas, mariposas, murciélagos y colibríes tienen la gran responsabilidad de polinizar al 90 por ciento de las plantas con flores, 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo y 35 por ciento de las tierras agrícolas, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esas cuatro especies son los polinizadores fundamentales para la supervivencia de los ecosistemas y para la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres.

Sin embargo, están cada vez más amenazadas por los efectos de la actividad humana.

Los polinizadores contribuyen directamente a la seguridad alimentaria y son indispensables para conservar la biodiversidad.

#BoletínUNAM Abejas, mariposas, murciélagos y colibríes son los polinizadores fundamentales para la supervivencia de los ecosistemas, sin embargo, son especies cada vez más amenazadas por los efectos de la actividad humana > https://t.co/43gZ3dCt4K#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/cEdsgRYlRg

— UNAM (@UNAM_MX) May 19, 2021

Hay más de 20 mil especies de abejas en el mundo, las cuales contribuyen al desarrollo sustentable y al mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, afirma Adriana Correa Benítez, profesora de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

“De las abejas y su actividad en el campo depende el que nosotros tengamos diferentes alimentos y productos. De 170 mil especies de plantas, el 90 por ciento dependen de la polinización. Las abejas son muy importantes ecológicamente, porque son los indicadores de las condiciones ambientales como cambio climático y contaminaciones en el campo”, señala.

En ocasión del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora el 20 de mayo, la también jefa del Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos, de la FMVZ, indica que estos insectos son los primeros en morir cuando sucede algo en su ecosistema.

“Por eso pasaron a ser muy importantes como indicadores ambientales”, expresa.

Día Mundial de las Abejas

De 2004 a 2006 las abejas comenzaron a morir de manera masiva en Europa, lo cual se asoció con el uso de plaguicidas, diversas formas de cultivo, cambio climático y enfermedades propias del insecto, entre otros factores ambientales y causas antropogénicas.

Tags: abejasplanetapolinizadoressalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

«Siembran» nubes a través de drones

Siguiente Noticia

Suelo fértil, bien que debe preservarse

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Corn field with young plants on fertile soil, a closeup with vibrant green on dark brown

Suelo fértil, bien que debe preservarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.