Noticias

Abeja gigante invade Europa

México 12 noviembre._ En un pinar de la localidad de Olaeta, el biólogo e investigador Aitor Saez de Zerain capturó un ejemplar de la abeja gigante de la resina, la denominada Megachile sculpturalis, una especie procedente de Corea, Japón, China y Taiwán.

Sin embargo, ya se han visualizado más ejemplares en el territorio. Lo positivo es que no suponen ningún perjuicio para las personas, aunque sí para las especies autóctonas, como por ejemplo, la abeja de la miel.

Y es que esta especie utiliza los recursos naturales de los que se nutren estas especies, como las flores. Su presencia es preocupante, por tanto, para el ecosistema.

Esta especie, que mide entre 14 y 24 mm, puede ser confundida por el abejorro carpitero que es un insecto autóctono y que, normalmente, podemos encontrar en edificios viejos con vigas de madera. Ya ha Invadido gran parte de Norteamérica y parte de Europa.

Incluso, en España ya está presente en otras comunidades como Navarra o Cataluña. Reseñar que su adaptación a un clima como el existente en España es fácil ya que su lugar de origen también cuentan con inviernos fríos y veranos cálidos.

Abeja solitaria

Otro dato a tener en cuenta es que las podemos reconocer porque son abejas solitarias, a diferencia de las abejas de la miel que son sociables y crean colmenas con cientos de abejas , la Megachile sculpturalis sólo ponen un huevo por celdilla, con un máximo de 10 celdillas.

Megachile sculpturalis, conocida como la abeja gigante de la resina, es un insecto himenóptero (constituyen uno de los órdenes más numerosos de insectos, con unas 153,000 especies descritas y más de 2000 especies extintas. Comprende a las abejas, abejorros, avispas y hormigas, entre otros. El nombre proviene de sus alas membranosas.

Fuente: ondacero.es

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace