La presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances del Plan Nacional Hídrico; con 122 mil 600 millones de pesos durante el sexenio.
Cabe destacar que el objetivo principal del plan es garantizar el derecho humano al agua y atender las necesidades de infraestructura hídrica en las regiones con mayor escasez del recurso en el país.
“Es un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales, que conjuntan presupuesto municipal, estatal y federal, además de las obras estratégicas».
«No presentamos hoy, pero también está el programa de tecnificación de riego agrícola; que va a permitir va a permitir liberar agua del riego agrícola para consumo humano».
«…, es muy buen trabajo que está haciendo la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua)”, sostuvo Sheinbaum en Palacio Nacional.
El objetivo principal del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.
El Plan se basa en cuatro ejes:
Política hídrica y soberanía nacional.
Justicia y acceso al agua.
Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
Gestión integral y transparente.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…