En la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, realizada hoy en Ciudad Universitaria, se firmó la Declaratoria Nacional para coordinar esfuerzos en sostenibilidad, con ello las instituciones reafirmaron su compromiso de formar a jóvenes capacitados para enfrentar retos ambientales y de utilizar la investigación científica para generar soluciones innovadoras.
Convocada por Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, la Cumbre reunió a 21 instituciones públicas y privadas del país con el objetivo de coordinar esfuerzos frente a la emergencia climática y movilizar la acción climática en México.
Como resultado de la Cumbre, se anunció la conformación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, integrada por estas instituciones, mismas que se comprometen con impulsar una agenda común en materia de sostenibilidad. La red permitirá coordinar capacidades académicas, científicas y comunitarias para enfrentar los efectos del cambio climático.
Colaboración
Además, busca fortalecer la colaboración interuniversitaria, promover buenas prácticas y consolidar la acción climática desde el ámbito educativo. Este paso representa una alianza estratégica para construir un México más resiliente y justo.
“A través de la Declaratoria Nacional, las 21 instituciones, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, la Universidad La Salle, el Colegio de México y Tecmilenio, reconocen que la evidencia científica determina la necesidad de reducir drásticamente las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, entre otras medidas».
La emergencia climática no es una amenaza futura: es una injusticia presente. Y como suele suceder, no afecta por igual a todas las personas; los grupos más vulnerables son los primeros en sufrir sus consecuencias, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.
Asimismo, señaló que las universidades no pueden ser neutrales ante la emergencia climática, que no es una amenaza futura sino una injusticia presente.