• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo, el investigador de la UNAM, Daniel Piñero Dalmau, dijo que México ocupa el primer lugar mundial por el número y diversidad de pinos y encinos.

En contraste, cuenta con programas de reforestación, pero sin enfoque económico sustentable.

El lema de este año es “Bosques e innovación: nuevas soluciones para un mundo mejor».

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la lucha contra la deforestación requiere nuevos avances tecnológicos.

“Con 10 millones de hectáreas que se pierden anualmente debido a la desaparición de bosques y aproximadamente 70 millones de hectáreas arrasadas por los incendios, estas innovaciones tecnológicas son imprescindibles para los sistemas de alerta temprana y la producción sostenible de materias primas”.

Pueblos indígenas

El organismo internacional establece que es necesario el empoderamiento de los pueblos indígenas. Ellos son los guardianes de la mayor parte de los bosques aún intactos en el mundo. Eso, mediante la cartografía de las tierras y el acceso a una financiación climática. Esto contribuirá a preservar su función crucial en la conservación de la biodiversidad y la fijación de carbono.

La restauración de los ecosistemas, incluidos los esfuerzos de reforestación, puede también contribuir significativamente a mitigar el cambio climático. También a mejorar la seguridad alimentaria al tiempo que se promueven los productos madereros sostenibles.

Tags: bosques
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llega el equinoccio de primavera

Siguiente Noticia

Descubren ocho especies de abejas sin aguijón en Itaipu

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Descubren ocho especies de abejas sin aguijón en Itaipu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.