• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

1 de julio, Día Nacional de la Sanidad Vegetal

Redacción por Redacción
12 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 12 de junio de 2021._ Con el objetivo de fomentar la concientización ciudadana sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno de México declaró el 1 de julio de cada año como “Día Nacional de la Sanidad Vegetal”.

El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), es la autoridad competente en materia de sanidad vegetal y es la encargada de ejecutar y coordinar las acciones y estrategias para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de plagas en los vegetales.

Subraya que el establecimiento del Día Nacional de la Sanidad Vegetal reconoce los esfuerzos de los técnicos del organismo de Agricultura, ya que es una institución sólida y capacitada para responder a las emergencias fitosanitarias que se presenten.

Es importante mencionar que se eligió el 1 de julio para esta conmemoración en virtud que en esa fecha del año 1900 se fundó la Comisión de Parasitología Agrícola, primera dependencia del Gobierno de México que tuvo a su cargo el estudio y combate de plagas y enfermedades agrícolas en el país.

Cabe recordar que las acciones de sanidad vegetal que se llevan a cabo de mantera cotidiana en el país tienen como fin prevenir la introducción y diseminación de plagas; diagnosticar, controlar y erradicar las existentes, así como regular la efectividad de los insumos y de los métodos de control, con el objetivo de proteger la producción nacional de vegetales, sus productos y subproductos.

Tags: mexicoplantassadersanidad vegetal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Académica de la BUAP dirigirá el estudio genético de los arrecifes

Siguiente Noticia

Los habitantes de la Amazonía peruana vivieron “de manera sostenible”

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Los habitantes de la Amazonía peruana vivieron “de manera sostenible”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.